Por fin una administración consigue romper el círculo vicioso en el que estaban sumidos los jóvenes que querían acceder al mercado laboral pero no tenían la suficiente experiencia. Para ellos y ellas, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el Bono Empleo Joven, una iniciativa que impulsa la contratación de jóvenes desempleados con titulación universitaria o de enseñanzas artísticas superiores, FP o Bachiller, enseñanzas artísticas profesionales y deportivas y, por último, jóvenes con el título de Graduado en ESO.
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de enero de 2018
viernes, 2 de junio de 2017
En el buen camino
El buen comportamiento de las exportaciones, que crecieron un 27,4% en el primer trimestre del año, y la apuesta del Gobierno andaluz por el empleo, con 2.000 millones de presupuesto, están permitiendo a Andalucía crecer y crear empleo por encima de la media nacional. Las cifras son positivas, y así lo reflejan distintos indicadores. Sin embargo, no podremos estar satisfechos hasta que no se reduzca considerablemente la alta tasa de paro que tenemos.
viernes, 30 de septiembre de 2016
En los últimos años, el Gobierno central se ha dedicado a castigar a los autónomos con continuas subidas de impuestos, entre ellas el brutal incremento del IVA, que llegó a ser del 8 al 21% para algunas actividades y que será recordado largo tiempo por las nefastas consecuencias que tuvo para los pequeños negocios, muchos de los cuales se vieron obligados incluso a echar el cierre.
viernes, 8 de julio de 2016
2017: fin de la hucha
Durante la pasada campaña electoral, el PSOE fue el único partido que prestó atención a uno de los principales problemas que tiene España: el futuro de las pensiones. La única propuesta que se escuchó en campaña para solucionar este asunto llevó la firma del PSOE y consistía en la creación de un impuesto a las grandes fortunas para ayudar en la financiación de las pensiones, además de acabar con las cotizaciones basura que ha fomentado el Gobierno del PP y que están siendo insuficientes para afrontar el gasto anual en pensiones.
viernes, 1 de julio de 2016
Apoyo a la agricultura
El anuncio, por parte de la Junta de Andalucía, de la creación de un grupo de trabajo que proponga medidas para minimizar los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha supuesto el colofón, este martes, a un mes de junio que ha estado plagado de ejemplos del ingente esfuerzo que está realizando el Gobierno andaluz para apoyar a los agricultores.
viernes, 17 de junio de 2016
Compadreos peligrosos
En los últimos cuatro años, mientras el Gobierno de Rajoy maltrataba a las clases medias y trabajadores con un recorte de derechos y servicios públicos que no tiene parangón en la historia de la democracia española, a algunos les iba muy bien. Sólo durante 2015, las 200 mayores fortunas de España se hicieron un 16% más ricas. La rebaja fiscal aprobada por el PP al final de su mandato (después de haber subido los impuestos al principio) benefició especialmente a las clases adineradas, que se ahorraron 1.000 euros de media, frente a los 5 que se ahorraron los trabajadores. En cuanto a la amnistía fiscal, a estas alturas ha quedado claro que sirvió sobre todo para beneficiar a muchos amigotes del PP (incluidos familiares de algún ministro), que vieron cómo se les limpiaba el expediente a cambio de una comisión irrisoria.
viernes, 27 de mayo de 2016
Suspenso en economía
El proyecto del PP de sacar a España de la crisis a fuerza de recortes ha fracasado estrepitosamente y no lo digo yo: lo ha dejado bien claro el propio presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, con la carta que le ha enviado al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, prometiéndole nuevos recortes si continúa como presidente tras las elecciones del 26 de junio. Esta carta viene a constatar que los dolorosos recortes que el PP ha infligido a la sociedad española no han servido para nada, ya que la situación económica del país no sólo no es mejor que la de hace cuatro años, sino que incluso ha empeorado.
viernes, 8 de abril de 2016
Apoyo a los emprendedores
La apuesta de la Junta de Andalucía por fomentar el emprendimiento en nuestra tierra está dando resultados muy importantes en nuestra provincia. El año pasado, sin ir más lejos, la herramienta de apoyo al emprendimiento ‘Andalucía Emprende’ permitió la creación en Almería de 1.256 empresas y 1.752 empleos. Se trata de cifras muy significativas, sobre todo si se tiene en cuenta que detrás de ellas hay personas concretas que han conseguido hacer realidad su proyecto empresarial y crear puestos de trabajo para sí mismos y para otros.
viernes, 9 de octubre de 2015
Con Rajoy, 8.000 parados más
Hace cuatro años, el Partido Popular consiguió ganar las elecciones engañando a todo un país. El programa electoral de los ‘populares’ se redujo a una sola idea que repetían machaconamente: Rajoy iba a acabar con el problema del desempleo. En una España que estaba viviendo los rigores de la crisis económica, la promesa caló. Rajoy llegó a La Moncloa, se consagró a recortar derechos sociales allí donde pudo en nombre de la supuesta recuperación... pero aquella recuperación que el ciudadano esperaba nunca llegó. Por mucho que se empeñen en ocultarlo, la realidad es la que es, y las cifras de desempleo que tenemos hoy son rotundamente peores que las que Rajoy encontró hace cuatro años.
viernes, 10 de julio de 2015
Un reparto injusto
La reunión que mantuvieron este miércoles el Gobierno de Rajoy y los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera ha servido para constatar, una vez más, lo injusto del sistema de financiación que tenemos en España.
viernes, 5 de junio de 2015
La realidad que el PP no ve
Saben los que siguen esta columna de mi interés por la actualidad informativa ya que, en alguna ocasión, les he hablado de cuestiones que me han resultado llamativas después de conocerlas por la radio durante alguno de mis viajes por la provincia. En esta ocasión, es un informativo de televisión el detonante de la reflexión que quiero compartir, después de quedarme estupefacta ante la situación reflejada.
viernes, 1 de mayo de 2015
Trabajadores con derechos
La celebración, este 1 de mayo, del Día del Trabajador deja poco motivo para celebrar. Cuando se han cumplido tres años de la reforma laboral del PP, el paisaje es desolador: tenemos más de 5,4 millones de personas que quieren trabajar y no pueden; más de 2,3 millones de españoles con más de dos años en el paro; más de dos millones de jóvenes menores de 34 años sin trabajo; más de 2,6 millones de mujeres paradas; y, lo que es más terrible, casi 4 millones de parados que no reciben ninguna prestación.
viernes, 6 de marzo de 2015
Susana, con el empleo
Son muchos los obstáculos por remover y es largo el camino que aún tenemos por delante para poder recuperar el equilibrio social después de todos los años de crisis económica que estamos viviendo y de los duros recortes al Estado del Bienestar acometidos por el PP. Pero, sin duda, la prioridad absoluta dentro de la hoja de ruta para llegar a ese escenario tiene que ser la creación de empleo. La dignidad empieza por tener un puesto de trabajo que garantice a uno mismo y a su familia los ingresos necesarios para vivir.
viernes, 4 de abril de 2014
El interés del PP
Cuando el PP llegó al Gobierno de España lo tenía claro: Conseguir el control del dinero con el que se financian ayuntamientos y comunidades era un paso vital para tratar de obligarlos a hacer lo que ellos consideraran. “Los cuarto los controlo yo”, que podría haber dicho el ejecutor de la idea y actual ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, como colofón a cualquiera de las intervenciones en las que ha demostrado su ferviente deseo de convertirse en el alcalde de España por la vía económica: Imponiendo lo que se puede gastar y lo que no a cada pueblo, que no es poca cosa.
viernes, 24 de enero de 2014
Andalucía se reinventa
Andalucía siempre ha sido una tierra comprometida con el futuro de su gente, especialmente de los jóvenes. Y no ha sido tarea fácil ya que al mismo tiempo hemos tenido que luchar contra el sambenito de región subdesarrollada que la derecha de este país nos colocó obviando, intencionadamente, la historia. Y es que la verdad es que partiendo de un nivel educativo y económico mucho más bajo que otros hemos avanzado a un ritmo que más de uno quisiera.
viernes, 17 de enero de 2014
Marca Rajoy
En los últimos días estamos asistiendo a un espectáculo de euforia en el PP de Almería y en el PP nacional. Parece ser que el efecto Washington ha recalado en la sede de los populares almerienses y tanto han escuchado al presidente del Gobierno decir en Estados Unidos que España va requetebién, que han terminado por creérselo y han decidido juntarse en un hotel y repetirlo. Y sí, señores, resulta que ahora estamos casi tan bien como antes de que estallara la crisis, según Amat y el alcalde de la capital.
sábado, 5 de octubre de 2013
Sin dinero, con maldad
“No hay dinero”. La frase es del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y pretendía servir para justificar que en las cuentas del Estado para 2014 no se cumpla con Andalucía, que debería de recibir el 17,9 por ciento del total de inversiones previstas para el país teniendo en cuenta su población.
sábado, 14 de septiembre de 2013
La insolación del PP
Ha llegado septiembre y lejos de encontrarnos con un ambiente político y social más relajado como fruto del descanso estival, los diputados y cargos del PP lo que han vuelto es con una insolación que les está nublando el razonamiento. Sólo fruto de la deshidratación o de una exposición incontrolada al calor de agosto puede entenderse que desde finales de ese mes hasta este mismo momento Rajoy, sus ministros y el resto de sus compañeros de filas quieran sugestionar a la ciudadanía con la afirmación de que la recesión ha quedado atrás –se la llevaron las olas del mar en agosto- y de que empieza un ciclo nuevo.
sábado, 27 de abril de 2013
Mirar a los ojos
Se escuchan muchas barbaridades a diario que a una hacen que le hierva la sangre. Pero especialmente doloroso es que salgan de la boca de dirigentes de un partido como el PP que, en estos momentos, está en el Gobierno y cuya máxima prioridad debería de ser, lejos de la prima de riesgo, que los ciudadanos y ciudadanas de su país no fuesen cada día más pobres.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Políticas de derechas: involución y miseria
Con la excusa de la crisis y de la herencia, la derecha está hundiendo literalmente a este país en la miseria social y laboral más absoluta, con una involución en los derechos de las personas cuyo alcance aún no somos capaces de interiorizar. La ciudadanía, con la entrada del mes de septiembre, con una nueva subida de impuestos, comienza a estar noqueada, presa del pánico y asqueada de las puestas en escena del Partido Popular. Se quedan tan tranquilos hablando de radicalidad, de entreguismo, pero por “dios bendito” -que dicen en mi pueblo- ¿cuándo han puesto sobre la mesa la defensa de los intereses de Andalucía y de los andaluces?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)