Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2018

Juntos, sin exclusión

Desde el PSOE andaluz trabajamos para conseguir una sociedad igualitaria en la que todas las personas tengan cabida, que sumen y enriquezcan. Los socialistas estamos comprometidos desde nuestra fundación con el objetivo de construir una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas. Esta semana, especialmente, recordamos que, como no podía ser de otra manera, desde el Gobierno andaluz escuchamos el llamamiento y la denuncia de las personas y entidades LGTBI, y nos sumamos decididamente a sus reivindicaciones.

viernes, 18 de mayo de 2018

Comedores escolares saludables

En los comedores de los colegios públicos de nuestra comunidad se sirven 21 millones de menús al año. Detrás de algo tan habitual y tan común como que nuestros alumnos y alumnas acudan cada día al comedor de su centro educativo después de sus clases, existe un importante engranaje que, cada día, permite a más de 190.000 niños y niñas andaluces recibir el almuerzo en su colegio, con unos elevados estándares de calidad nutricional y, además, con un gran porcentaje de bonificaciones.

viernes, 4 de mayo de 2018

Igualdad en la Educación

La igualdad de oportunidades, la participación, la equidad y la inclusión son pilares esenciales del sistema educativo andaluz. Podemos sentir orgullo de vivir en una comunidad autónoma en la que las familias tienen protección con los servicios socioeducativos y complementarios que ayudan a que la igualdad de oportunidades pueda ser una realidad.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Andalucía, en primera línea

Consolidar la recuperación económica y revitalizar los servicios públicos son los ejes de acción del Gobierno andaluz para 2018. Y, para ello, la Junta va a potenciar sus políticas de marcado carácter social en las que va a demostrar su compromiso en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Las medidas, que sitúan a Andalucía en la primera línea del debate territorial, fueron desarrolladas esta semana por Susana Díaz en el Debate sobre el estado de la Comunidad.

viernes, 30 de junio de 2017

Alimento en verano

Las vacaciones de verano son mayoritariamente acogidas con agrado por los niños y niñas y por sus familias. Playa, piscina, diversión, algún capricho…la época estival tiene estos y otros ingredientes para elaborar una buena carta. Menú que, contrariamente, falta -en su estricto sentido- en cientos de hogares almerienses cuyos menores se sientan a la mesa y sólo encuentran un plato vacío al que mirar.

viernes, 10 de marzo de 2017

Igualdad real

El lamentable espectáculo que ofreció la semana pasada el eurodiputado polaco Janusz Korwin-Mikke al asegurar que las mujeres deberíamos cobrar menos por ser “más débiles, más pequeñas y menos inteligentes” es un indicativo claro de cómo de arraigado está el machismo en la sociedad europea. Tan normalizado está que ha anidado en su mismo corazón: el Parlamento Europeo.

viernes, 10 de febrero de 2017

La desigualdad en el ADN

Los trenes adaptados para personas con movilidad reducida que íbamos a tener en Almería a partir de este mes de febrero para cubrir los trayectos con Madrid resulta que ahora se van a retrasar “hasta el verano”, según ha confirmado Renfe. En un comunicado, la empresa admitió que ha sido esta misma semana cuando se ha adjudicado la fabricación de los nuevos coches accesibles. Han leído bien: cuando se ha cumplido el plazo límite, en lugar de estar en Almería, los trenes adaptados se acaban de pedir a fábrica.

viernes, 4 de marzo de 2016

Días de 27 horas

Si alguna noche ha sentido que no podía con todo y ha llegado a lamentar que el día no tuviera más de 24 horas, no se culpe, estimada lectora, no es un problema suyo: es un problema de todos. Según datos de la Comisión Europea, en España una mujer tendría que trabajar cada año 58 días más que un hombre para cobrar el mismo sueldo. Si hacemos una sencilla suma, vemos que esto daría como resultado años de 423 días o, si preferimos prorratear el tiempo extra, días de 27,6 horas. Así que, ya lo ve, no sólo le pasa a usted. El lastre de ser mujer en la sociedad actual es real y su peso llega a ser, incluso, cuantificable.

viernes, 15 de enero de 2016

Hacia la inclusión social

Que la tan cacareada recuperación económica haya llegado efectivamente es algo que todavía está por ver. Sin embargo, lo que es incontestable es que la crisis ha provocado una desigualdad brutal, agravada, entre otras cosas, por los recortes que aplicó sin piedad el extinto Gobierno de Mariano Rajoy. Con este panorama, en el que miles de familias se encuentran al borde de la exclusión social, se hace necesario prestar atención a los que más lo necesitan y trabajar para volver a cohesionar la sociedad lo antes posible. Así lo entiende el Gobierno andaluz, que esta misma semana ha aprobado el proyecto de Ley de Servicios Sociales, con el que se dará una respuesta eficaz a quienes se encuentran en una situación de especial necesidad.

viernes, 27 de noviembre de 2015

La pancarta, a Carboneras

 
Medios de comunicación de toda España han difundido esta semana el vergonzoso espectáculo ofrecido por el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, cuando en un Pleno del Ayuntamiento mandó callar a una concejala socialista con un argumento profundamente machista: “Guarde el respeto cuando está hablando un hombre”. Esas fueron las palabras textuales que utilizó Hernández, quien supongo que no fue capaz de encontrar una fórmula más eficaz para conseguir el silencio en la sala que recurrir a su condición de macho.

viernes, 3 de julio de 2015

Diez años de Orgullo

Este viernes, 3 de julio, celebramos que se cumplen diez años desde que un gobierno socialista, el de Rodríguez Zapatero, puso en marcha la Ley que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo y que hizo que nuestro país fuese más igual y más libre.

viernes, 25 de julio de 2014

No somos iguales


Nada nos hace más iguales en oportunidades que la educación, un derecho que aparece en el artículo 27 de nuestra Constitución y en el que también se establece que los poderes públicos deben garantizarlo mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados.

sábado, 8 de junio de 2013

Protegiendo la igualdad

Que la igualdad se haya caído de la agenda política en España desde que gobierna el PP y que sólo un 1,7 por ciento de los ciudadanos de este país se defina como feminista a pesar de que en lo que va de año han fallecido a manos de sus parejas o ex parejas más de 20 mujeres o de que ellas siguen cobrando un 22 por ciento menos al año que los hombres por el mismo trabajo son razones más que suficientes, y estoy segura de que los lectores así lo entenderán, para que por segunda semana consecutiva la temática de esta columna gire sobre la igualdad.

sábado, 1 de junio de 2013

Sencillamente, iguales


La valentía, más que un valor, se ha convertido en estos tiempos que corren en una necesidad tribal con la que hacer frente al desarme social que en materia de igualdad está protagonizando en este país la derecha desde hace un año y medio. Rajoy, que quiere pasar de puntillas sobre estos asuntos – muy menores para él y su gobierno - deja caer a hurtadillas derechos conquistados por las mujeres un día sí y otro también, zarandeando el árbol del que han crecido todos los avances en Igualdad con la idea de que no quede ni una sola hoja a la que asirse para seguir reclamando lo que por justicia nos corresponde.

sábado, 25 de mayo de 2013

Lecciones de vida


Decidir nos hace libres a todos, pero especialmente a las mujeres, que hemos tenido que reivindicar serlo y que, ahora, tenemos el deber de defender cada uno de los derechos que tantos años de lucha nos han costado adquirir a pesar de estar a años luz de disfrutar de una igualdad real.

sábado, 9 de marzo de 2013

Nos toca seguir reivindicando


El 8 de marzo es inevitable que dedique estás líneas a hablar sobre la mujer y sobre su situación en estos momentos. Desafortunadamente, la posición entre hombres y mujeres sigue siendo desigual pero lo más destacado en la actualidad ya no es esa dura realidad si no que lejos de avanzar en una meta tan justa, estamos dando pasos atrás en el camino recorrido gracias a las decisiones políticas tomadas por el PP. Estamos andando hacia la precariedad ya que los recortes en educación, sanidad y dependencia lastran la igualdad que merecemos. La conciliación está retrocediendo mientras que aumenta la preocupación de los españoles por la brecha salarial.

viernes, 1 de junio de 2012

Lo que no quieren que veamos


Los derechos de las Mujeres revueltos entre tareas domésticas y precariedad en el empleo, vaya panorama que nos dibuja la derecha.