Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de enero de 2018

El pagafiestas

Los ciudadanos españoles vamos a convertirnos otra vez en los pagafiestas del PP, gracias a que este partido sólo sabe hacer ruinosos negocios públicos cada vez que gobierna el país. Después de haber rescatado a la banca, en una operación en la que todavía no se sabe con exactitud cuánto dinero público se ha quedado por el camino, parece que ahora toca rescatar a las autopistas de peaje que han quebrado, según ha dicho el Gobierno. Aunque aquí las cifras tampoco están muy claras, se calcula que la broma nos va a costar a todos los españoles entre 1.000 y 3.500 millones de euros.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Con nombres y apellidos

El Gobierno de Rajoy está actuando con una absoluta deslealtad hacia nuestra provincia. Los ejemplos que podríamos poner para sustentar esta afirmación son numerosos, pero quizás el más sangrante, por la repercusión directa que tiene sobre uno de los pilares de nuestra economía, es su absoluto desentendimiento sobre los acuciantes problemas de agua que padece nuestra agricultura.

viernes, 28 de julio de 2017

Vistas estériles


En la misma semana hemos recibido la visita de dos ministros. Ambas presencias se aguardaban con expectación, porque muchas eran las incógnitas que se tenían que despejar relacionadas, de un lado, con la seguridad y, de otro, con las infraestructuras ferroviarias de la provincia. Sin embargo, como ya es costumbre, los ministros de Mariano Rajoy han trasformado, en cuestión de minutos, la esperanza en desilusión.

viernes, 19 de mayo de 2017

La ridícula ‘clac’ del PP


El líder del PP andaluz está protagonizando en estas últimas semanas el gran ‘papelón’ de su vida política. Su silencio ante el atropello que se comete contra Andalucía con los Presupuestos Generales del Estado lo retrata perfectamente, dibujando la figura de quien en lugar de ponerse del lado de los andaluces y andaluzas para exigir lo que nos corresponde por justicia, se pone en frente para aplaudir los recortes y el castigo de Rajoy a nuestra tierra. Moreno Bonilla se ha convertido en esa ‘clac’ ridícula que aplaude y ríe a rabiar aunque el chiste no tenga la más mínima gracia.

viernes, 7 de abril de 2017

Muy mal parados

El Gobierno de Rajoy nos ha presentado unos presupuestos absolutamente decepcionantes que renuncian a trasladar la recuperación económica a las familias y que, especialmente, castigan a Andalucía. No apuestan por el empleo, dan la espalda a la ciudadanía y fían el aumento de la recaudación a la presión sobre trabajadores, clase media y pymes.

viernes, 24 de marzo de 2017

Ni por esas

A la vuelta de la esquina, como quien dice, vamos a tener la oportunidad de conocer si realmente el Gobierno de Rajoy tiene a la provincia de Almería entre sus prioridades o vuelve a demostrar que le importamos muy poco, si tenemos en cuenta el sistemático castigo al que nos viene sometiendo desde que llegó a La Moncloa. La fecha de la prueba del algodón es el 31 de marzo, día en el que conoceremos los nuevos Presupuestos Generales del Estado.

viernes, 28 de octubre de 2016

Una decisión responsable

El tiempo siempre pone las cosas en su sitio y estoy convencida de que, al final, la mayoría de la ciudadanía sabrá entender la decisión del PSOE para dotar de gobernabilidad a este país y evitar unas terceras elecciones. Abstenerse en segunda vuelta en la investidura de este sábado es un acto de responsabilidad para poner en marcha iniciativas que resuelvan problemas de la gente y poder aplicar algunas ya aprobadas y que no se pueden realizar sin gobierno.

viernes, 8 de julio de 2016

2017: fin de la hucha


Durante la pasada campaña electoral, el PSOE fue el único partido que prestó atención a uno de los principales problemas que tiene España: el futuro de las pensiones. La única propuesta que se escuchó en campaña para solucionar este asunto llevó la firma del PSOE y consistía en la creación de un impuesto a las grandes fortunas para ayudar en la financiación de las pensiones, además de acabar con las cotizaciones basura que ha fomentado el Gobierno del PP y que están siendo insuficientes para afrontar el gasto anual en pensiones.

viernes, 3 de junio de 2016

Rajoy no ha resuelto el paro

Aunque Rajoy llegó al Gobierno prometiendo que iba a acabar con el problema del desempleo, la última Encuesta de Población Activa refleja que aún hay casi 4,8 millones de españoles en el paro, de ellos 81.600 en la provincia de Almería. Con estas cifras, resulta evidente el fracaso de la gestión del PP en materia laboral. Rajoy podrá presumir en Europa de haber recortado derechos hasta límites inhumanos, pero lo cierto es que esos recortes no han servido para solucionar el principal problema que tiene nuestro país.

viernes, 29 de enero de 2016

Almería no puede esperar


El desinterés del Gobierno de Rajoy con la provincia de Almería ha tenido como consecuencia la paralización casi absoluta de las infraestructuras que teníamos pendientes de construir, amén de que el Gobierno tampoco avanzara en la toma de otras decisiones –éstas sin apenas coste económico– que también habrían permitido resolver algunos de los graves problemas que padecemos los almerienses. Durante cuatro largos años, en Almería nos dedicamos a esperar las inversiones que el Gobierno prometía periódicamente, pero que nunca llegaban, hasta completar una Legislatura que, para nuestra provincia, ha pasado en blanco.

viernes, 22 de enero de 2016

Una agenda social


Mientras en el Partido Popular andan deshojando la margarita de la investidura –con un Rajoy que habría llegado a pensar en no presentarse siquiera a la votación, para no quedar en ridículo–, en España están ocurriendo cosas graves. Hasta donde yo sé, con la celebración de las últimas elecciones en este país no se acabaron de un plumazo ni los desahucios, ni el paro, ni la pobreza energética, ni los problemas que arrastra el país en materia de educación, por poner sólo algunos ejemplos. Para los ‘populares’, el tiempo parece haberse detenido desde el 20 de diciembre y, sin embargo, cada día que pasa es un día perdido para todos esos ciudadanos que necesitan que alguien actúe frente a sus problemas.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Las siete plagas

El paso de Mariano Rajoy por el Gobierno de España ha provocado a la agricultura almeriense un daño incalculable. Tanto es así, que propongo recordar al Gobierno del PP como el de las siete plagas, si se me permite la licencia, ya que han sido precisamente siete las principales medidas que ha tomado Rajoy –o ha dejado de tomar– en estos cuatro años para desesperación de los agricultores de Almería.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Impuestos y pensiones


La ‘subida’ de las pensiones y la ‘bajada’ de los impuestos serán dos de los argumentos que escucharemos repetitivamente en las próximas semanas como dos de los grandes logros de la gestión económica que ha realizado el Gobierno del PP. Suena bien, aunque si miramos de cerca, el escenario empieza a desmoronarse.

viernes, 6 de noviembre de 2015

El paro que no cesa

La propaganda de la recuperación a la que el Partido Popular se ha entregado con fruición ante la cercanía de las elecciones se ha desmoronado esta semana, con la publicación de los datos del paro del mes de octubre. Ante los 82.000 nuevos parados que se han registrado en el país, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha intentado salir del paso calificando de “normal” que el paro suba en octubre, aunque ha olvidado que, con éste, son ya tres los meses consecutivos de subida que llevamos encadenados. En Almería es cierto que el paro ha bajado, en 4.700 personas, pero no por mérito del Gobierno, sino porque también es “normal” que el paro baje en nuestra provincia en octubre, por el inicio de la campaña agrícola.

viernes, 23 de octubre de 2015

El acento en las personas

Con la llegada de Rajoy a La Moncloa hace cuatro años, el Partido Popular hizo emerger la figura del tecnócrata, presentándonoslo como una especie de sabio neutral, capaz de resolver cualquier entuerto aplicando una tabla de equivalencias. Allí donde el político del PP no quería ir, de repente aparecía un supuesto especialista con su libro de soluciones matemáticas. En nuestro país, se hicieron barbaridades, siempre en base a lo que decía un ‘experto’. Después de cuatro años, hoy tenemos una sociedad en la que se han destruido los derechos sociales y donde la economía no va tan bien como nos prometieron. Lo que ha ocurrido en el intermedio es que aquellos tecnócratas asépticos que iban a resolverlo todo con la aritmética nunca fueron neutrales: sólo se dedicaron a buscar cifras para justificar lo que les iba dictando el PP.

viernes, 16 de octubre de 2015

En Europa no cuela


Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 que el Gobierno de Rajoy está intentando aprobar a la desesperada antes de que le llegue el momento de desalojar La Moncloa ha sido la penúltima mentira que el PP ha intentado contarnos a los españoles, después de cuatro años de engaños. Hace unas semanas, el Ejecutivo nos presentó a los españoles unas cuentas absolutamente inventadas con las que pretendía convencernos de que la recuperación ya estaba aquí. Ahora, cuando ha tenido que llevar esas mismas cuentas a Bruselas, la Comisión Europea le ha dicho que esos Presupuestos no hay quien se los crea y que le presente otros, a la mayor brevedad posible, con las cifras correctas. La penúltima mentira del PP, en Europa no ha colado.

viernes, 9 de octubre de 2015

Con Rajoy, 8.000 parados más

Hace cuatro años, el Partido Popular consiguió ganar las elecciones engañando a todo un país. El programa electoral de los ‘populares’ se redujo a una sola idea que repetían machaconamente: Rajoy iba a acabar con el problema del desempleo. En una España que estaba viviendo los rigores de la crisis económica, la promesa caló. Rajoy llegó a La Moncloa, se consagró a recortar derechos sociales allí donde pudo en nombre de la supuesta recuperación... pero aquella recuperación que el ciudadano esperaba nunca llegó. Por mucho que se empeñen en ocultarlo, la realidad es la que es, y las cifras de desempleo que tenemos hoy son rotundamente peores que las que Rajoy encontró hace cuatro años.

viernes, 11 de septiembre de 2015

El peor legado

Ante la previsión de que en diciembre tenga que abandonar La Moncloa, el Gobierno de Mariano Rajoy está dedicando sus últimos meses a apuntalar su particular ‘destrucción’ de España. Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 serán la guinda al legado que va a dejar tras de sí el Gobierno del PP y que será espantoso. Podría hacer un recuento exhaustivo, pero sólo recordaré algunos hitos: una reforma laboral que eliminó derechos históricos de los trabajadores, una reforma local que va a convertir a los ayuntamientos en títeres de las diputaciones o una ley mordaza que busca aniquilar la protesta ciudadana. Sin embargo, con todo lo duras que han sido estas leyes, me atrevería a decir que el peor legado que nos va a dejar Rajoy será la LOMCE, la ley para la reforma educativa.

viernes, 31 de julio de 2015

Rajoy asfixia a Andalucía


La manera en que el Gobierno del PP está jugando con las cifras de la financiación autonómica revela un enorme desprecio por parte del Ejecutivo de Rajoy hacia lo que les ocurre a los ciudadanos en su día a día. Cuando el presidente del Gobierno decide cambiar las normas del juego a mitad del partido y obligar, con ello, a las comunidades autónomas a rehacer sus previsiones económicas, lo único que consigue es empeorar la calidad de vida de los hombres y mujeres de este país y pervertir, de paso, la voluntad que expresan en las urnas cuando votan en las elecciones autonómicas.

viernes, 24 de julio de 2015

Stop a la LOMCE

La salida del Gobierno del antiguo responsable de Educación, José Ignacio Wert, fue interpretada por muchos como un reconocimiento implícito por parte de Rajoy de que la gran obra del más impopular de sus ministros, la polémica Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, la LOMCE, había sido un error garrafal que había que rectificar antes de que acabara la Legislatura. La entrada en el Ministerio de un hombre al que nos quisieron presentar como moderado, Íñigo Méndez de Vigo, parecía también una señal en ese sentido, pero finalmente los hechos están desmontado esta teoría.