Mostrando entradas con la etiqueta Gobiernos Municipales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobiernos Municipales. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de febrero de 2016

El papel de los ayuntamientos

La destrucción programada del Estado de Bienestar por parte del PP y el castigo despiadado al que ha sometido a los ciudadanos, haciéndolos paganos de una crisis que ellos no habían provocado, no sólo ha durado los cuatro años de Gobierno que le correspondían a Mariano Rajoy, sino que va camino de alargarse hasta el último día en que los populares permanezcan instalados en La Moncloa, aunque sea en funciones. Así lo demuestra que el Gobierno haya exigido recientemente a los ayuntamientos la devolución de parte del dinero que han recibido en los últimos años en concepto de financiación de las entidades locales, por haberse equivocado en las cuentas. Este error en los cálculos del Gobierno va a suponer que los ayuntamientos de la provincia de Almería tengan que devolverle al Estado más de 4 millones de euros, una cifra que se eleva hasta los 8 millones si se le añade la deuda que el Gobierno le reclama a la Diputación.

viernes, 15 de mayo de 2015

Tapar el sol con un dedo


El mensaje que viene repitiendo machaconamente el Partido Popular sobre la “espectacular gestión” que han realizado sus alcaldes en nuestros pueblos y ciudades en los últimos cuatro años es imposible de creer para cualquiera que tenga los ojos abiertos. Decir, como dicen, que sus alcaldes han hecho una buena gestión cuando se han olvidado de las personas y, en lugar de atender sus necesidades, se han dedicado a subirles los impuestos en mitad de una durísima crisis económica, es querer tapar el sol con un dedo. El que lo intenta puede llegar a creerse su propia mentira, pero el sol sigue estando ahí.

viernes, 3 de octubre de 2014

Más cara que espalda

Han pasado días desde que se conoció que el Tribunal Constitucional respalda la norma andaluza que impide a los alcaldes ser también parlamentarios por la comunidad, algo que no ha sentado nada bien al PP. Y es aunque hablan de regeneración democrática, practican la degeneración democrática y, lejos de entender que los andaluces tienen que tener alcaldes a tiempo completo para atenderles, se han dedicado a ir colocando a los regidores en la Cámara.

viernes, 4 de julio de 2014

La memoria de pez del PP

Una investigación acaba de demostrar que los peces, pese a que se creía que solo tenían una capacidad de memoria de 30 segundos, realmente pueden mantener algunos recuerdos hasta 12 días después. En esos mismos plazos debe de moverse el Gobierno de Rajoy cuando pretende que los ciudadanos de este país se sumerjan en el olvido de todos y cada uno de los desmanes que el PP está cometiendo durante su mandato.
 

viernes, 4 de abril de 2014

El interés del PP

Cuando el PP llegó al Gobierno de España lo tenía claro: Conseguir el control del dinero con el que se financian ayuntamientos y comunidades era un paso vital para tratar de obligarlos a hacer lo que ellos consideraran. “Los cuarto los controlo yo”, que podría haber dicho el ejecutor de la idea y actual ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, como colofón a cualquiera de las intervenciones en las que ha demostrado su ferviente deseo de convertirse en el alcalde de España por la vía económica: Imponiendo lo que se puede gastar y lo que no a cada pueblo, que no es poca cosa.

viernes, 13 de diciembre de 2013

El PP contra el pueblo



El rodillo del PP amenaza de nuevo. En unos días su mayoría absoluta, esa en la que se escuda frente a la mayoría real, la de la calle, a la que no quiere escuchar, volará el primer puente de la democracia que suponen en la actualidad los ayuntamientos.

sábado, 19 de octubre de 2013

A palo seco


En el país de ciudadanos de dos categorías al que el PP nos está llevando, ayer asistimos a la profundización de la brecha dependiendo, en este caso, de donde vivan. Y es que la aprobación de la Reforma Local del PP no es más que eso: La constatación de que existe una primera clase, que vive en grandes ciudades, y una segunda, que está en los pueblos.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Pueblos a concurso


Los alcaldes socialistas andaluces, entre ellos un nutrido grupo de Almería, están encabezando una justa reivindicación para todos los que somos y vivimos en pueblos. La lógica llevaría a pensar que aspiran a nuevos logros pero las decisiones demenciales del PP en el Gobierno de España les han llevado a todo lo contrario, como pasa en otros tantos asuntos: Luchan para conseguir que, al menos, les dejen como están.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Contrarreforma local


Con el aséptico nombre de 'reforma de la administración local', el Gobierno del PP ha puesto en marcha todo un proceso dirigido a conseguir que los derechos se conviertan en mercancía para las empresas afines a la derecha. Si el camino para llegar a ese fin pasa por que nuestros pueblos pierdan la autonomía que tanto esfuerzo nos costó conseguir, pues tendrán que perderla aunque para ello el PP esté desandando el camino que hemos recorrido en la Democracia.

sábado, 27 de julio de 2013

Ayuntamientos S.A.


Un viernes más, los representantes públicos vinculados a la administración local de algún modo estamos en vilo. ¿Será el día en el que, finalmente, el PP apruebe el desmantelamiento de los ayuntamientos a través de su reforma local? Casi una docena de veces ha llevado Rajoy este asunto al Consejo de Ministros y el mismo número la ha retirado lo que, estarán de acuerdo conmigo, ni es serio ni es razonable.

sábado, 20 de abril de 2013

El alcalde de España


Si Mariano Rajoy trabajara como muchos alcaldes y alcaldesa de esta provincia, otro gallo nos cantaría. Pero ante su desconocimiento más absoluto de la política municipal, ha decidido delegar el área municipal a su primer teniente de alcalde, Cristóbal Montoro. Y el ministro de Hacienda, ávido de ganarse un reconocimiento que no le llega con decisiones como la amnistía fiscal y la subida de impuestos ha decidido autoproclamarse como el alcalde de España.

sábado, 6 de abril de 2013

De pueblo


Muchos de los lectores, como yo misma, son de pueblos de la provincia de Almería. Por eso, estoy segura de que hablarles de estos es rememorar su origen e infancia, además del espacio de recreo y de riqueza al que ahora vuelven si dejaron de vivir en ellos. El desarrollo territorial andaluz se ha realizado teniendo en cuenta de modo especial, frente a otras comunidades como la gallega, el mantenimiento de nuestros pueblos y luchando por su despoblamiento a toda costa.

sábado, 2 de marzo de 2013

El señuelo del ahorro


Es imprescindible que los socialistas hagamos una defensa contundente de la autonomía local, esencial para la Democracia de este país. Así que, pese a las críticas desacertadas de algún cargo público del PP almeriense ante nuestras reivindicaciones, el PSOE seguirá explicando que lo que se pretende con la reforma de la administración local que quieren imponernos es convertir a los ayuntamientos en prisioneros del déficit y de una eficacia fantasma determinada por criterios oscuros de la derecha.

sábado, 23 de febrero de 2013

El mundo al revés


El PP tiene distorsionada la percepción de la realidad desde hace mucho tiempo. Sólo eso -si nos esforzamos por pensar bien y dejar de creer que lo que quiere es imponer su programa ideológico, el de la Derecha más a la Derecha de Europa, sea como sea- podría explicar que si el paro sube, ellos vean atisbos de mejoría o que si las familias son desahuciadas de sus casas, ellos valoren que algunos bancos se sumen a un catálogo de buenas intenciones que no sirve de nada.

sábado, 26 de enero de 2013

Sobran sueldos, no concejales


En un tiempo en el que la sociedad reclama más que nunca una mayor participación en las decisiones adoptadas desde la política, resulta más que sorprendente –si es que del PP aún nos puede sorprender en algo- que la derecha de este país quiera llevarnos a retroceder en esta justa exigencia. Por eso, precisamente, es el momento de explicar al conjunto de la ciudadanía, que la reforma de la Administración Local y de la Ley Electoral que plantea Rajoy, lejos de pretender mejorar la eficacia de las administraciones, lo que viene es a cargarse la representatividad que los votantes conceden en las urnas a los partidos a base de demagogia barata.

sábado, 12 de enero de 2013

Junto a las personas


De nada sirve repetir, una y otra vez, la cantinela de la crisis económica feroz que estamos sufriendo si desde las instituciones y los partidos políticos no somos capaces de dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Frente a los que se escudan en la crisis como excusa para recortar derechos, los socialistas estamos empeñados en demostrar que la ideología y la clase política están para dar soluciones y nunca para convertirse en el problema. Por ello, estar junto a las personas, articulando medidas de apoyo es la prioridad de la que les aseguro que nadie nos moverá a pesar de la estrategia de distracción a la que, día tras día, desde el PP quieren someternos para tapar su incompetencia manifiesta.

lunes, 5 de noviembre de 2012

El PP tropieza dos veces


Hace unos días que el Partido Popular de Andalucía anunció que las diputaciones y los ayuntamientos gobernados por su formación política abandonarían la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), en una nueva agresión al municipalismo para debilitar la posición de los entes locales ante el Gobierno de España en pleno proceso de reforma del modelo local. Es una decisión sin justificación por cuanto no hay argumentos de ningún tipo que sustenten esta actuación. Es el simple hecho de que, como democráticamente no pueden gobernar esta federación, la estrategia es posicionarse ahora contra las reglas de funcionamiento de la FAMP.