Frente a lo que ocurre en otras comunidades autónomas, en las que se promueve que la buena educación sólo esté al alcance de las familias pudientes, en Andalucía creemos en la importancia de que todos los niños y niñas reciban una educación de calidad, independientemente del nivel de renta de su familia. La equidad es una de las principales banderas de la presidenta andaluza, Susana Díaz, y para alcanzarla, el camino más directo es trabajar desde la infancia, mediante la educación.
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de septiembre de 2018
viernes, 13 de julio de 2018
Educación Digital
El Gobierno de la Junta se ha puesto manos a la obra en la elaboración de la Estrategia Digital de Educación que mejorará el modelo de aulas digitales, dotará de redes de banda ancha ultrarrápida a los centros educativos y fomentará la participación de las familias para el buen aprovechamiento de los recursos tecnológicos.
viernes, 8 de junio de 2018
Pacto educativo
La sociedad espera de nosotros, de los responsables públicos, que seamos capaces de alcanzar el acuerdo que consiga dar estabilidad y solidez a la Educación, un pilar esencial que garantiza la igualdad de derechos, consigue la igualdad de oportunidades, y hace una ciudadanía más capaz y más libre.
viernes, 18 de mayo de 2018
Comedores escolares saludables
En los comedores de los colegios públicos de nuestra comunidad se sirven 21 millones de menús al año. Detrás de algo tan habitual y tan común como que nuestros alumnos y alumnas acudan cada día al comedor de su centro educativo después de sus clases, existe un importante engranaje que, cada día, permite a más de 190.000 niños y niñas andaluces recibir el almuerzo en su colegio, con unos elevados estándares de calidad nutricional y, además, con un gran porcentaje de bonificaciones.
viernes, 11 de mayo de 2018
Coeducación en las aulas
Los institutos almerienses Aurantia, de Benahadux, y Mar Serena, de Pulpí, han sido galardonados con el segundo premio en la elaboración de materiales educativos en la XI Edición de estos Premios y que forman parte de los recursos del Portal de Buenas Prácticas del Profesorado de la Consejería de Educación.
viernes, 4 de mayo de 2018
Igualdad en la Educación
La igualdad de oportunidades, la participación, la equidad y la inclusión son pilares esenciales del sistema educativo andaluz. Podemos sentir orgullo de vivir en una comunidad autónoma en la que las familias tienen protección con los servicios socioeducativos y complementarios que ayudan a que la igualdad de oportunidades pueda ser una realidad.
viernes, 27 de abril de 2018
Por una FP integrada
Durante esta semana, en la Comisión de Educación del Parlamento de Andalucía hemos tenido la oportunidad de recoger las propuestas y reflexiones de agentes sociales, docentes, sindicatos, asociaciones de empresarios, profesionales y expertos, en torno al proyecto de ley de Formación Profesional de Andalucía elaborado por el Gobierno andaluz. Con este trámite parlamentario, iniciamos un proceso que estoy convencida de que permitirá aprobar la mejor ley de FP de todo el país.
viernes, 20 de abril de 2018
Educación, motor de un país
El PP jamás ha apostado por el sistema educativo público de calidad y ha dado, recientemente, una muestra más en su proyecto de Presupuestos Generales del Estado. Observando las partidas que el Gobierno de Mariano Rajoy refleja en sus cuentas se plantea un futuro poco esperanzador para la Educación en este país. El gasto global en educación representa el 0,7% del total de las cuentas del Estado, el mismo porcentaje que en 2017. Lo más grave es que el PP le niega el agua y la sal a las comunidades autónomas, que tienen transferidas las competencias.
viernes, 9 de febrero de 2018
No es cuestión de fe
Cuando el Gobierno andaluz anuncia que el Plan de Infraestructuras y Equipamientos de la Enseñanza no Universitaria para 2018 cuenta con un presupuesto de 140 millones de euros para la reforma, construcción o ampliación de centros educativos públicos, lo cumple. A partir de ese momento no se pide a la ciudadanía o a la oposición que crean, sino que consulten el BOJA a diario. Lo que la Junta anuncia, lo hace. Los proyectos que el Gobierno de Susana Díaz tiene para Almería y para Andalucía en materia educativa no son una cuestión de fe, sino que son absolutamente tangibles.
viernes, 19 de enero de 2018
Instalaciones de calidad
Un año más, el Gobierno andaluz inyecta una importante cantidad económica para la construcción, sustitución, ampliación, reforma y equipamiento de centros educativos públicos. La partida de 140 millones para 2018, de los que más de 30 se invertirán en Almería, sitúa a Andalucía en la comunidad que más invierte en construcción y renovación de los centros docentes, habiéndose destinado en los últimos 10 años 1.832 millones a este fin.
viernes, 15 de diciembre de 2017
Formación Profesional de calidad
A nadie se le escapa que la Formación Profesional es fundamental para garantizar el éxito académico y profesional de nuestros jóvenes ya que aumenta sus posibilidades para encontrar empleo. De ahí que uno de los objetivos que nos hemos marcado los socialistas sea impulsar la cualificación de los futuros profesionales para que puedan afrontar con calidad los desafíos del sector productivo y de un mercado laboral cada vez más exigente.
viernes, 1 de diciembre de 2017
Educación pública gratuita
Que la educación pública sea gratuita y premie el esfuerzo y el talento es algo que se ha convertido en un privilegio en otras comunidades, por suerte, en Andalucía es una asignatura que tenemos más que aprobada. El empeño de los socialistas ahora es conseguir la gratuidad del primer ciclo infantil, a pesar de considerarse una enseñanza no obligatoria.
viernes, 20 de octubre de 2017
Blindar el estado del bienestar
El Gobierno andaluz ha blindado de manera definitiva el estado del bienestar en los Presupuestos para 2018, unas cuentas que destinan tres de cada cuatro euros a servicios públicos, lo que garantiza la igualdad de oportunidades para lograr una tierra cohesionada de este a oeste y de norte a sur. Los Presupuestos que ha diseñado el Ejecutivo andaluz crecen en Educación, Sanidad y servicios sociales y, este esfuerzo y compromiso con la sociedad andaluza repercute en el empleo y en el bienestar familiar.
viernes, 6 de octubre de 2017
Un curso sin barreras
Imagino la doble alegría de los estudiantes universitarios de segundo curso en adelante que hayan superado todas las asignaturas del año anterior. Satisfacción por el trabajo bien hecho y, ahora, gracias al Gobierno de la Junta de Andalucía, felicidad tras palpar los resultados de la acertada bonificación universitaria, medida por la que tan sólo deberán abonar el 99% del coste de la matrícula de este año. La diferencia está entre pagar con tarjeta unos setecientos y pico euros o sacar siete euros del bolsillo y rellenar la documentación para continuar los estudios, como es el caso actual.
viernes, 22 de septiembre de 2017
Premio a la capacidad
Suelen ser pocas las ocasiones en las que el futuro depende de uno mismo. En contados momentos es uno o una quien protagoniza su historia casi en exclusiva. Es lo que sucede y lo que se pide a los jóvenes, a partir de este año con la bonificación del 99% del coste de la matrícula universitaria que ha puesto en marcha la Junta. Quienes se acaban de incorporar a la enseñanza pública superior en Andalucía –salvo quienes tengan beca- abonarán todos los créditos de los que se matricule. Un curso de 60 créditos tiene en nuestra Comunidad un coste de 757 euros. Sin embargo, al año siguiente, si aprueba todo tan sólo deberá pagar un 1% de los 60 créditos. Menos de siete euros.
viernes, 14 de julio de 2017
Esfuerzo en Educación
A estas alturas es cristalino que potenciar un sistema educativo público de calidad es uno de los pilares fundamentales del Gobierno andaluz y objetivo de su presidenta, Susana Díaz. La Junta de Andalucía no sólo establece una planificación anual atendiendo a este criterio, sino que tiene la cintura suficiente para incrementar económicamente la partida para Educación atendiendo a las necesidades que se pueden producir a lo largo del año.
viernes, 9 de junio de 2017
Premiar el esfuerzo
La Junta de Andalucía ha vuelto a dar otro paso más en su defensa de lo público y de la igualdad de oportunidades tras proponer la bonificación del 99% de la matrícula al alumnado universitario que supere todo el curso académico. Es decir, la Administración Andaluza pone en valor el esfuerzo y lo premia. Esa recompensa será que el alumnado y sus familias se ahorrarán el coste de la matrícula el curso siguiente. En unos casos las familias reutilizarán ese dinero para otros fines y, en otros, y muy numerosos, se evitará el abandono de los estudios por cuestiones económicas.
viernes, 27 de enero de 2017
El ascensor social
viernes, 2 de diciembre de 2016
Un pacto educativo
El acuerdo al que se llegó a principios de semana en la Conferencia Sectorial de Educación para cambiar las reválidas es la mejor noticia que ha recibido la comunidad educativa en mucho tiempo. Después de años de protestas por una ley, la LOMCE, que no gustaba a absolutamente nadie, la pérdida de la mayoría absoluta por el Partido Popular en la Cortes Generales ha abierto una vía para que, desde la oposición, consigamos que se tenga en cuenta la voz de los ciudadanos.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Primero la educación
El oscuro futuro que quiso decretar para la educación el último Gobierno del PP ha empezado a desdibujarse, después de que este miércoles el Congreso haya aprobado, por mayoría, una proposición de ley presentada por el PSOE para suspender el calendario de implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La aprobación de esta iniciativa, que también insta al Gobierno a buscar un acuerdo político y social con el que diseñar una ley educativa de amplio consenso, supone un mensaje de tranquilidad para la comunidad educativa española, que lleva años temiendo que una mala ley terminara llevándose por delante los cimientos de nuestro sistema educativo público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)