Ha sido todo un poema la cara de Moreno Bonilla durante la intervención de Susana Díaz en el Parlamento andaluz. Les invito a analizarlo. El pasteleo y la alegría que han centrado los discursos vacíos de contenido en el debate de investidura del ya presidente de la Junta, se comprende ahora lo que va a costar pintar de color esperanza el taburete, VOX, que sujeta, junto con la bancada de Ciudadanos, al PP en la Presidencia de la Junta.
Mostrando entradas con la etiqueta Junta de Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Junta de Andalucía. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de enero de 2019
viernes, 21 de diciembre de 2018
Legitimidad y caretas
Ciudadanos no puede seguir jugando al escondite protegiendo a Rivera de sus flirteos con VOX. El líder nacional de los naranjas ya reconocía que había puntos en común en sus planteamientos y estaba muy orgulloso de participar en sus encuentros, la misma pantomima de Casado. Las derechas tienen objetivos comunes y los servicios públicos están en sus programas, pero para recortarlos y hacerlos testimoniales. Las clases medias pueden encontrarse con problemáticas de atención a las familias en cuestiones de primer orden: como en la atención a la infancia, a los servicios educativos que protegen la igualdad de oportunidades, al acceso a la universidad de las clases menos favorecidas económicamente, la universalidad y gratuidad de la sanidad, la atención a la dependencia y a la discapacidad, etcétera. Esto no es ninguna broma como para ponerle caretas de avances y modernidad con un cambio inventado por la derecha que o, no sabe sumar, o la participación en la vida pública de un partido reaccionario, machista y xenófobo le parece lo más democrático del mundo. A Andalucía le han convertido en un ensayo para abordar el Estado con el sueño centralizador y rescatar las competencias en los territorios, que siempre han rechazado y añorado tiempos, donde las libertades eran metas a conseguir. Estos movimientos de negociaciones y cafés nos hacen volver a mirar un pasado que creíamos superado. Calificar Moreno Bonilla de “modernidad” es no conocer el currículum de su gestión política. Es, más bien, bochornoso que abandere un cambio para retroceder en derechos. Le ha sentado mal que el PSOE siga siendo quien haya ganado las elecciones a pesar de tantas confluencias a las que la derecha no es ajena.
viernes, 1 de junio de 2018
El cauce de los ríos
Hay que destacar la manera en la que desde el PP se utilizan actitudes tramposas para poner a la Junta de Andalucía como administración no cumplidora. El debate en sede Parlamentaria esta semana ha puesto de manifiesto como el Ayuntamiento de Málaga ha utilizado la interpretación errónea una sentencia para reclamar a la Junta, que llevara a cabo actuaciones urgentes de conservación y adecuación de los arroyos y limpiezas de cauces en puntos que se catalogaban como urbanos.
viernes, 27 de octubre de 2017
Políticas con corazón
Cuando un hijo o hija enferma a sus madres y padres –o cuidadores- les invaden sentimientos de diversa naturaleza. Al incuestionable dolor e impotencia de tener que vivir sin poder arreglar con sus propias manos la situación sobrevenida y tener que mantenerse a la espera de un feliz desenlace, se suma el desasosiego laboral. Una enfermedad prolongada de un familiar dificulta, en la mayoría de los casos, la continuidad en el mercado de trabajo de alguno de los miembros del domicilio ya sea por días, semanas o meses. Si se trata de una enfermedad grave, la situación adquiere otro cariz.
viernes, 13 de octubre de 2017
La Junta hace sus deberes
Andalucía ha vuelto a ser la primera de la clase. Es la primera comunidad autónoma que cuenta con unos presupuestos y traslada, de esta manera, un mensaje de estabilidad política, confianza y seguridad a la ciudadanía almeriense, andaluza y la del resto del país. Fiel a su hoja de ruta, la Junta de Andalucía ha diseñado unos presupuestos sociales para que la recuperación económica llegue a las familias, a sus rentas y a los servicios públicos de los que disfrutan.
viernes, 29 de septiembre de 2017
Un Gobierno estable en Andalucía
La buena política permite alcanzar objetivos de gobierno en un ambiente basado en el entendimiento, el diálogo y las ganas de trabajar por quienes se representa. De eso ha dado buena nota Susana Díaz reforzando la estabilidad en la Junta de Andalucía y haciendo de ella una administración fuerte que encara, con solvencia, el diseño de los próximos Presupuestos para continuar la senda del progreso y del empleo en nuestra Comunidad Autónoma.
viernes, 21 de julio de 2017
Comparaciones necesarias
Por más piedras que pretenda poner el Gobierno del PP en el camino del desarrollo, del progreso y de la defensa de los servicios públicos por el que dirige Susana Díaz a Andalucía, nuestra Comunidad Autónoma seguirá creciendo gracias a sus propios recursos y al esfuerzo de su ciudadanía respaldada por las políticas que lleva a cabo la Junta de Andalucía.
viernes, 23 de junio de 2017
Cumpliendo en Sanidad
El lunes abrieron sus puertas las nuevas consultas de Nefrología en el Hospital de Poniente, una especialidad demandada por profesionales y, sobre todo, por pacientes quienes tenían que desplazarse hasta ahora al hospital de Torrecárdenas para recibir la atención médica que precisan. Concretamente, Salud calcula que serán unas 4.000 consultas las que se efectuarán en las nuevas dependencias a lo largo del año.
viernes, 9 de junio de 2017
Premiar el esfuerzo
La Junta de Andalucía ha vuelto a dar otro paso más en su defensa de lo público y de la igualdad de oportunidades tras proponer la bonificación del 99% de la matrícula al alumnado universitario que supere todo el curso académico. Es decir, la Administración Andaluza pone en valor el esfuerzo y lo premia. Esa recompensa será que el alumnado y sus familias se ahorrarán el coste de la matrícula el curso siguiente. En unos casos las familias reutilizarán ese dinero para otros fines y, en otros, y muy numerosos, se evitará el abandono de los estudios por cuestiones económicas.
viernes, 2 de junio de 2017
En el buen camino
El buen comportamiento de las exportaciones, que crecieron un 27,4% en el primer trimestre del año, y la apuesta del Gobierno andaluz por el empleo, con 2.000 millones de presupuesto, están permitiendo a Andalucía crecer y crear empleo por encima de la media nacional. Las cifras son positivas, y así lo reflejan distintos indicadores. Sin embargo, no podremos estar satisfechos hasta que no se reduzca considerablemente la alta tasa de paro que tenemos.
viernes, 20 de enero de 2017
Con los funcionarios
Los empleados públicos de la Junta de Andalucía han recuperado desde este lunes su jornada laboral de 35 horas semanales, pese a los intentos del Gobierno central para que esto no ocurriera. El Ejecutivo de Mariano Rajoy fue el que, en 2012, con la excusa de la crisis, obligó a ampliar la jornada laboral de los funcionarios y es el que sigue amenazando a día de hoy con recurrir ante el Tribunal Constitucional la decisión de la Junta de Andalucía de regresar al horario normal. Pero no nos van a parar.
viernes, 25 de noviembre de 2016
La joya de la corona
La mayor partida del Presupuesto de la Junta de Andalucía para 2017 irá destinada a la sanidad, que recibirá uno de cada tres euros disponibles. En total, el sistema sanitario andaluz contará con más de 9.300 millones de euros, lo que supone casi 500 millones de euros más de los que ha tenido este año. Con este dinero, se impulsarán nuevas infraestructuras y equipamientos sanitarios y se publicará una oferta de empleo público de 2.500 plazas para el sector sanitario.
viernes, 4 de noviembre de 2016
Predicar o dar trigo
En un escenario nacional marcado por la inestabilidad política, Andalucía se ha convertido en la primera comunidad autónoma en tener sus presupuestos para 2017, gracias al esfuerzo y la voluntad de diálogo de la presidenta andaluza, Susana Díaz.
viernes, 21 de octubre de 2016
Más con menos
Tras asistir esta semana a lo dicho en el Debate sobre el estado de la Comunidad, me ha quedado el sentimiento de orgullo de pertenecer a un partido que está consiguiendo grandes cosas en Andalucía, pese a los palos en las ruedas que continuamente nos colocan. En Andalucía estamos haciendo más con menos: estamos sacando adelante servicios públicos como la salud, la educación o la dependencia con un dinero que es ciertamente escaso por voluntad de un Gobierno central que no nos da lo que nos corresponde.
viernes, 14 de octubre de 2016
Trabajadores con derechos
El Gobierno de Susana Díaz ha dado dos grandes pasos esta semana para mejorar los derechos de los trabajadores, demostrando que el compromiso de la Junta de Andalucía con la mejora de la sociedad no es retórico, sino que se basa en hechos concretos.
viernes, 1 de julio de 2016
Apoyo a la agricultura
El anuncio, por parte de la Junta de Andalucía, de la creación de un grupo de trabajo que proponga medidas para minimizar los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha supuesto el colofón, este martes, a un mes de junio que ha estado plagado de ejemplos del ingente esfuerzo que está realizando el Gobierno andaluz para apoyar a los agricultores.
viernes, 1 de abril de 2016
Un año ganado
A la vista de los hechos, la presidenta andaluza acertó de lleno cuando decidió adelantar las elecciones autonómicas para que se celebraran en marzo del año pasado. Gracias a aquella decisión, los andaluces hemos disfrutado de un año de estabilidad, en el que se han tomado numerosas medidas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer posible que la recuperación económica llegue realmente a las familias. Este año ganado en Andalucía contrasta, y de qué manera, con la situación que se está viviendo a nivel nacional, con un Gobierno en funciones que no funciona y que sigue dejando pasar los días uno a uno, sin hacer nada.
viernes, 11 de marzo de 2016
Nueve meses, cien medidas
En mayo del año pasado, Susana Díaz insistía en pedir responsabilidad a los grupos políticos del Parlamento de Andalucía para que acabaran con el bloqueo a la constitución de un gobierno, advirtiendo de que no había “tiempo que perder”. Pocos días después de aquellas palabras, su Gobierno conseguía tomar posesión y, efectivamente, en estos nueve meses ha actuado en consecuencia: sin descanso, para recuperar los 80 días perdidos y para conseguir que Andalucía deje atrás la crisis lo antes posible y en las mejores condiciones posibles.
viernes, 23 de octubre de 2015
El acento en las personas
Con la llegada de Rajoy a La Moncloa hace cuatro años, el Partido Popular hizo emerger la figura del tecnócrata, presentándonoslo como una especie de sabio neutral, capaz de resolver cualquier entuerto aplicando una tabla de equivalencias. Allí donde el político del PP no quería ir, de repente aparecía un supuesto especialista con su libro de soluciones matemáticas. En nuestro país, se hicieron barbaridades, siempre en base a lo que decía un ‘experto’. Después de cuatro años, hoy tenemos una sociedad en la que se han destruido los derechos sociales y donde la economía no va tan bien como nos prometieron. Lo que ha ocurrido en el intermedio es que aquellos tecnócratas asépticos que iban a resolverlo todo con la aritmética nunca fueron neutrales: sólo se dedicaron a buscar cifras para justificar lo que les iba dictando el PP.
viernes, 25 de septiembre de 2015
100 días, 100 medidas
En los cien días que han transcurrido desde que Susana Díaz tomara posesión como presidenta de la Junta de Andalucía, el Gobierno andaluz ha impulsado más de cien medidas. No todos los gobiernos pueden decir lo mismo. Sin embargo, en Andalucía los socialistas hemos sido conscientes de que teníamos que trabajar intensamente para recuperar el tiempo que nos hicieron perder el resto de fuerzas políticas al bloquear la investidura de la presidenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)