Mostrando entradas con la etiqueta Educación pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación pública. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2018

Autonomía en los centros

Hace escasos días se ha se ha cerrado el plazo para que los centros soliciten los Programas Educativos que más se adapten a sus circunstancias y a su entorno o que mejor respuesta puedan dar a las necesidades de su alumnado. Se trata de programas que tienen ya un devenir de actuaciones en el sistema educativo público andaluz. La Consejería de Educación trabaja desde una perspectiva y filosofía pedagógica que permite tratar la educación como el proceso que debe ser: de análisis, reflexión, creación y construcción del conocimiento, además de una toma de contacto con una realidad compleja y, por tanto, debe ser un proceso que ayude al alumnado a situar el valor de sus pensamientos, sentimientos y acciones en relación a ese mundo que comparte con otras personas en el momento actual de su proceso de enseñanza-aprendizaje y en otros momentos futuros.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Lo que no se ve

Detrás de un comienzo de curso ejemplar, como el que hemos tenido este año, hay mucho trabajo que no se ve. Para que nuestros niños y niñas reciban una educación de calidad no sólo hay que ocuparse de que los centros escolares estén en las mejores condiciones posibles o del nivel de digitalización de la enseñanza. Estos asuntos son importantes, pero no valen para nada sin el profesorado.

viernes, 14 de septiembre de 2018

¿Qué les molesta?

El pleno del Parlamento de Andalucía ha abordado esta semana el inicio del curso escolar, con un debate repleto de datos que corroboran el enorme esfuerzo que está realizando la Consejería de Educación por la mejora del sistema educativo andaluz. Estas cifras, sin embargo, parecieron molestar a la oposición.

viernes, 20 de julio de 2018

Más empleo docente


La Consejería de Educación articula diversas medidas para gestionar la mayor plantilla docente de este país. Las líneas de actuación del Gobierno andaluz en apoyo al profesorado son uno de los puntales de la política educativa de la Junta. Más de 98.000 profesionales componen la plantilla educativa en Andalucía, la más numerosa del país; una cifra que llegará a las 100.000 personas el próximo curso dado que en septiembre, tal y como se comprometió Susana Díaz, se sumarán a las aulas públicas andaluzas 2.700 docentes más.

viernes, 22 de junio de 2018

Suma y sigue en inclusión

Recientemente, en el Parlamento andaluz hemos podido debatir sobre numerosos temas en materia educativa en base al Informe Anual del Defensor del Pueblo. Andalucía destaca por su modelo de escuela inclusiva impulsado desde el gobierno socialista de Susana Díaz y, dentro de él, por la atención que ofrece al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Más del 90% de la población escolar con necesidades educativas especiales en Andalucía está escolarizada en centros ordinarios, siendo el porcentaje restante atendido en los centros educativos de los que dispone la red de centros específicos de educación especial sostenidos con fondos públicos.

viernes, 15 de junio de 2018

Se llama dislexia

La dislexia es la dificultad de aprendizaje más común que afecta a un 10% de la población. El Sistema Educativo Andaluz ha sido siempre sensible con la diversidad y el Gobierno andaluz ha mostrado su compromiso sólido y ha llevado a cabo un proceso de evaluación constante hacia este alumnado.

viernes, 25 de mayo de 2018

Blindaje en la educación

Cuando hablamos de blindar la educación pública no hay ningún grupo político que no lo diga. Otra cosa es qué fuerza política lo crea y haga posible y que avance en este objetivo en el Parlamento, que es donde hay que hacerlo. Es inaudito que de la mano de Podemos, ahora con el apoyo de IU, se plantee una iniciativa de blindaje de la educación pública y no tengan la lealtad con la Ciudadanía de dar una información veraz. Esa lealtad debe estar por encima de dar palos al Gobierno andaluz y de esconder las cuestiones imprescindibles para hablar de blindaje de la educación pública, en cuanto a la competencia exclusiva del Estado en las bases y la coordinación general de la actividad económica.